Es arquitecta egresada de la Universidad Francisco Marroquín. Su obra explora una variedad de temas a través de técnicas mixtas, con especial enfoque en el textil, área en la cual ha sido reconocida por instituciones como el Museo Ixchel y Hilos Anchor.
Desde su participación en el colectivo Sitio/Seña, junto al artista Quique Lee, ha llevado su trabajo a importantes espacios como Ciudad de la Imaginación en Guatemala, The New School en Estados Unidos, el Museo Tambo Quirquicho en Bolivia y la Bienal Centroamericana en Costa Rica.
En 2013, fue galardonada con el tercer lugar en la subasta de arte latinoamericano Juannio. Entre sus exhibiciones individuales están Project Room: In Situ (2019), Mientras que lloran (2022), En el mío (2022) y Tríptico: Entre seres, estrellas y un río de flores.
Monroy ha presentado su obra en instituciones como The Anderson y el Institute for Contemporary Art en Estados Unidos; el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo en Costa Rica; el Museo Ixchel del Traje Indígena; Juannio, Certamen de Arte Latinoamericano; Galería Extra y el Centro de Cooperación Española en Guatemala. Su trabajo ha sido premiado en Guatemala, El Salvador y la República Checa.
Ha participado en las ediciones XIX, XX y XXII de la Bienal de Arte Paiz. En dicha edición presentó Yuxtaposiciones, una serie que utiliza textiles para representar los elementos que rigen el cosmos de la vida maya y su conexión con la simbología cristiana. Y también, Interacciones, una pieza geométrica en la que utiliza una devanadora para ovillar hilo.
En la XX edición de la Bienal de Arte Paiz, Monroy trabajó junto al artista Quique Lee como parte del colectivo Sitio/Seña, desarrollando símbolos que marcan rutas e instrucciones para migrantes indocumentados.
Aún no hay obra registrada bajo este perfil.