
“Plaza Barrios” / Roberto Carlos Trigueros / Plancha para xilografía – 1.22 x 0.65 mts.
c-movil-Barberos-en-Huelga
En el momento en que leí Barberos en huelga vino a mi mente la imagen del Ángel caído, una obra del artista salvadoreño Alex Cuchilla, con la cual me había encontrado meses atrás en una de las salitas de Fundación Paiz. Don José me dio el nombre y me explicó que estaba incompleta porque era una instalación que llevaba un cuerpo y restos de balas tiradas en el piso. Inicialmente, le vi un texto de un antiguo grafiti rojo que no leí y no me conecté. Ese titular color sangre ahora sé que dice: Deja su huella en el viento, hijo de la rebelión, de allí el vacío en el centro… la silueta de un hombre que ya no está. Estuve pensando en esa imagen y sentí que había redescubierto su relevancia y su significado, y que había una necesidad de recordar y conectar con este cuento otras piezas visuales a manera de pistas, como hilos conectores de situaciones que vivimos en Mesoamérica.
A propósito de la publicación del cuento ganador del certamen literario Premio Monteforte Toledo Cuento 2022, realicé una revisión de obras participantes en las Bienales de Arte Paiz de Guatemala y El Salvador, a fin de encontrar piezas que ofrecieran un diálogo visual con el relato del cuento. La selección de piezas contempla diversos asuntos, desde el espacio abierto, donde técnicamente cabemos todos y convivimos a diario, pero donde también somos un target. ¿Cómo nos escondemos? ¿Cómo seguimos nuestra vida diaria sin que eso nos afecte? En algunos casos, hay finales llenos de escombros y en otros, altares para los marcados y los caídos.
Karen Bethancourt
Fundación Paiz presenta
Publicación digital #1
Barberos en huelga
Premio Centroamericano de Cuento 2022 Mario Monteforte Toledo
Michelle Recinos (San Salvador, 1997)
Revisión a cargo del jurado calificador y la autora
Guatemala, 25 de noviembre de 2022
Fundación Paiz para la Educación y la Cultura / Coordinación editorial y dirección de arte: Karen Bethancourt / Diseño y maquetación: Leo Barrera, Edición de textos: Magui Medina / Gestión de fotografías y fichas técnicas de obras de la Colección Paiz: Maya Juracán / Scan de Imágenes y fichas técnicas de obras expuestas en bienales: Ivonne López / Colaboración de: José Roberto Vásquez y Adrián Lorenzana / Webmaster: Fernando Ávila
Esta publicación fue realizada con la principal intención de difundir y apoyar la literatura centroamericana y dar a conocer el cuento premiado en la última edición del certamen literario Premio Monteforte Toledo Cuento 2022, como una respuesta al interés de los lectores por sumergirse en la obra galardonada. La autora conserva los derechos.
VISÍTANOS EN:
11 Avenida 33-32 Zona 5 Ciudad de Guatemala
CONTÁCTANOS:
+(502) 2464-4545 info@fundacionpaiz.org.gt
CONÉCTATE:
@2020 FUNDACIÓN PAIZ. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS