La huida del Niño a Egipto
José Can Gómez
Año: 1990
Técnica: Pintura – Óleo sobre tela
Dimensión: 0.72 x 0.59 mts.
Premio: Glifo de Plata (Pintura Popular) – VII Bienal de Arte Paiz
Entre los ganadores del concurso de Pintura Popular de la VII Bienal de Arte Paiz se encontraba José Can Gómez. Originario de Patzicía, el autor obtuvo el Glifo de Plata gracias a su obra La Huida del Niño a Egipto donde propone un acercamiento al sincretismo de su territorio. La composición, trabajada en óleo, se caracteriza por una paleta de colores vibrantes y un enfoque narrativo detallado. La escena representa una procesión religiosa en un entorno comunitario kaqchikel. De esa cuenta se destaca la indumentaria de la zona, destacando las tonalidades rojas y negras con patrones geométricos.
La Virgen, colocada en el centro un anda adornada con flores, se observa como la guía espiritual del colectivo. El fondo muestra la geografía del altiplano, así como también se vislumbran casas de adobe, vegetación y un cielo azul claro que refuerza la sensación de profundidad y contexto natural. El detalle en las expresiones faciales de los personajes, el uso de la simetría en la organización de la procesión y la presencia de elementos simbólicos como el incienso y las ofrendas enriquecen la información sobre el rito católico y la cosmovisión indígena.