Manufactura Chapina
Anne Girard de Marroquín
Año: 1986
Técnica: Fotografía – Blanco y Negro Impreso
Dimensión: 0.37 x 0.29 mts.
Premio: Glifo de Plata – V Bienal de Arte Paiz
1986 marcó el primer año en que la Bienal de Arte Paiz abrió la recepción de fotografías dentro de las categorías del certamen. Las imágenes fotográficas que lograron llegar al concurso destacaron tanto por su cromática, como por la formulación en blanco y negro. Manufactura Chapina, registrada por Anne Girard de Marroquín, fue una de las piezas monocromáticas exhibidas en la bienal. Esta obra presenta varias escobas elaboradas con materiales orgánicos como troncos, paja y mecate, mientras están agrupadas en el exterior de una zona campestre.
Desde su llegada a Guatemala, la fotógrafa suiza Anne Girard de Marroquín se dedicó a retratar escenas cotidianas en diversos contextos. A partir de estos acercamientos, llevó a cabo la serie fotográfica Rostros de la Guatemala indígena, compuesta por registros hechos entre 1972 y 2002. La artista llegó al país en 1971, luego de ser invitada por su tío, el antropólogo Raphael Girard, quien realizó investigaciones sobre comunidades mayas.
Tras su llegada, Anne documentó varias capas de los territorios indígenas, capturando así retratos de los pobladores, su geografía, la cotidianidad y el dinamismo económico. Gracias a estos acercamientos, la pieza Manufactura Chapina obtuvo el Glifo de Plata, premio que el jurado de la V Bienal de Arte Paiz destacó por el «sutil tratamiento artístico de un áspero paisaje rural».