Quema del torito, Chichicastenango – Antonio Coché Mendoza

Quema del torito, Chichicastenango
Antonio Coché Mendoza

Año: 1996
Técnica: Pintura – Óleo sobre tela
Dimensión: 0.90 x 0.70 mts.
Premio: Glifo de Bronce – X Bienal de Arte Paiz

La tradicional quema del torito, presente en celebraciones católicas y ritos procesionales a lo largo de Guatemala, es retratada en esta pintura al óleo, elaborada por el artista maya tz’utujil Antonio Coché Mendoza. Aunque el realizador es conocido por sus representaciones de la cotidianidad en San Juan La Laguna (Atitlán), en esta ocasión captura la popular fiesta pirotécnica ocurriendo en la plaza frontal de la iglesia de Santo Tomás, en Chichicastenango.

El ambiente de celebración se distingue por la comunalidad del pueblo en la pintura, lo que, a su vez, resalta el dinamismo, reflejado en la interacción y movimiento de cófrades, músicos y demás pobladores en la plaza. La iluminación presente en este retrato colectivo se intensifica en las detonaciones que acompañan al torito, así como a los juegos de pólvora que estallan en el cielo. Al mezclar estos recursos en una pieza que ofrece otra mirada del sincretismo en Guatemala, Antonio Coché Mendoza ganó el Glifo de Bronce en la Categoría Popular dentro de la X Bienal de Arte Paiz, a los 28 años.

Be the first to write a review

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?