Sin Título
Pablo Sweezey
Año: 1988
Técnica: Escultura – Fundición en cemento
Dimensión: 2.10 x 0.64 mts.
Premio: Glifo de Oro (Premio Único) – VI Bienal de Arte Paiz
En 1988, después de una década consolidándose como una plataforma clave para la circulación artística en Guatemala, la Bienal de Arte Paiz dio un giro importante al incluir la técnica escultórica dentro del certamen. A diferencia de los primeros nueve años, en los que se presentaban esencialmente pinturas, grabados y dibujos, la sexta edición de la bienal abrió espacio para la experimentación con esculturas en madera, cemento y bronce.
En esa primera ocasión, donde las esculturas formaron parte de la gran muestra, el artista Pablo Sweezey recibió un premio único en la categoría. A diferencia de los otros cuatro participantes en la sección, la obra de Sweezey se destacó por su arriesgado uso de materiales: empleó cemento, madera, alambre de púas y metal para crear la figura de una mujer sin cabeza, forzada a permanecer estática en una silla por los alambres que la sujetan.
La obra, paradójicamente nombrada Sin Título, perfiló a Pablo Sweezey como uno de los más interesantes escultores de la época. Sus figuras, abstractas y provocadoras, siguieron empleando recursos como el cemento y la madera junto con otros materiales que iban desde fierros, clavos y cabello humano, hasta el papel o el látex.