jueves, enero 23, 2025

Hellen Ascoli

Guatemala, 1984

Trabaja en la intersección del arte, la educación y el tejido. Es licenciada por la Southern Methodist University y posee una maestría en Escultura del Instituto de Arte de Chicago.

Ha exhibido su trabajo en diversos espacios en Guatemala, España y Estados Unidos, incluyendo Proyectos Ultravioleta, La Nueva Fábrica y la Bienal de Arte Paiz.

En 2023, presentó en Guatemala una continuación de su proyecto Cien Tierras, estrenado dos años antes en Cincinnati, Ohio. Este proyecto explora temas de afectos, memoria, territorio y migración, y en su versión guatemalteca contó con la colaboración de artistas como Negma Coy, Jorge de León, Sofía Jade Tanski, Luisa González-Reiche, Gabriel Rodríguez y Karl Williamson.

En la XXII Bienal de Arte Paiz, Ascoli presentó obras de Cien Tierras como Amanecí temprano para peinar el mundo, una serie fotográfica en la que aparece envuelta en un textil azul del ancho de su cuerpo; Antena, una pieza que representa la geografía de la sierra de los Cuchumatanes a través del hilado; y Con tierra / Sin tierra, en la cual teje y deshila una pieza en el suelo, creando trenzas al usar su propio pie para activar la obra.

Para la edición XXI de la Bienal de Arte Paiz, colaboró con Jorge de León en Correspondencia, una obra que consistió en un intercambio de cartas entre Guatemala y Estados Unidos, acompañada de una serie de dibujos presentados en forma de instalación.

Además de su práctica artística, Ascoli ha trabajado en el ámbito educativo. Fue directora de Educación en el Museo Ixchel, donde también desarrolló proyectos de mediación para las ediciones XIX y XX de la Bienal de Arte Paiz. Ha impartido clases en el Instituto de Arte y Diseño de Milwaukee y en la Universidad Francisco Marroquín.

Be the first to write a review

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?