Inicio Blog Página 33

XXIII Bienal de Arte Paiz: más de 130 piezas, actividades, ubicaciones y horarios

Prensa Libre

Organizan la segunda edición de Feria de Arte

Diario de Centro América

Casa de la Memoria

@fundacionpaiz

Hoy en celebración del Día Internacional de los Museos 🏛️queremos recomendarte que visites la Casa de la Memoria Kaji Tulam. 🕊️ La entrada es gratuita y también puedes hacer el recorrido virtual en www.casadelamemoria.org.gt Cuéntanos en los comentario si ya la has visitado 👀 #casadelamemoria #casadelamemoriakajitulam #casadelamemoria #diainternacionaldelosmuseos #museum #museo #museostiktok

♬ sonido original – Fundación Paiz

Centro Cultural Mosaico

@fundacionpaiz

Visitamos el Centro Cultural Mosaico que es un espacio histórico lleno de actividades artísticas, gastronomía y una hermosa comunidad. 🤩 ¿Ya lo conocías? @Mosaico Guatemala #centrocultural #centroculturalmosaico #espaciosdearte #artistasvisuales #arteenguatemala #centrohistorico #lugaresparavisitar #guatemala

♬ Rock and Roll Session – Canal Records JP

Efraín Recinos: algunas de sus dimensiones como artista

Algunas dimensiones de Efraín Recinos

Por Fundación Paiz  

Hoy, 15 de mayo, se cumplen 96 años del natalicio de uno de los artistas más grandes de Guatemala: Efraín Recinos.  

Nació en 1928 en Quetzaltenango, hijo de María Trinidad Valenzuela y José Efraín Recinos, era el mayor de tres hermanos. Estudió ingeniería en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

Recinos fue ingeniero y urbanista destacado, también un talentoso pintor, escultor, muralista, escenógrafo e inventor. Destacó por su ingenio técnico y por su profunda conexión con la cultura y la identidad guatemalteca.  

 

 

En 1959, a sus 31 años obtuvo su primer logro como artista: ganó un certamen universitario con su obra Indigestión de tamales. Más adelante, en 1962, ganó el premio en el Certamen Nacional Carlos Valenti con su cuadro La huella de mis antepasados. 

En la ciudad de Guatemala es posible apreciar el legado invaluable del maestro Recinos. Diseñó el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, murales o difusores acústicos del Conservatorio Nacional de Música, la fuente del Parque de la Industria, los murales ponientes del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), la Biblioteca Nacional y en los interiores y exteriores del Aeropuerto Internacional La Aurora. 

 

Algunas dimensiones  

José Toledo Ordóñez, más conocido como Pepo Toledo, nos compartió el documental Algunas dimensiones, el cual produzco con Eduardo Spiegeler. Te invitamos a ver esta valiosa obra audiovisual. Es la mejor manera de conmemorar la obra de Efraín Recinos:  

https://www.youtube.com/watch?v=GRSu0EnihFc 

Ser nosotros mismos, pero que estemos a gusto con ese ser nosotros mismos. Si no estamos a gusto es que todavía no somos nosotros mismos.” – Efraín Recinos

También te regalamos una postal de una obra de Recinos que forma parte de nuestra Colección para que la imprimas: Retrato en falso (1978).

Fuentes: documental Algunas dimensiones (2008), Prensa Libre, Colección Paiz.  

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?