“El arte devela síntomas sociales y hace un registro histórico de una época (…) No es posible hacer el mal desde el arte, pues es una fuerza creadora y por eso es importante que las organizaciones sigan apoyándolo”.
MARTÍN DÍAZ VALDÉZ
(Quetzaltenango, Guatemala)
GANADOR NOVELA 2023
PREMIO CENTROAMERICANO MARIO MONTEFORTE TOLEDO
Escritor e ilustrador editorial. Nacido en Quetzaltenango en 1985, este multifacético artista es conocido por su talento como escritor, titiritero y artista visual. Entre sus logros literarios destacan la publicación de libros de poesía como Hiedra y Teúl, así como cuentos y obras juveniles. Además, colaboró en colectivos literarios y organizó el Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango.
Como titiritero, trabajó con la compañía Canícula y obtuvo una beca de la Fundación Muñecos por el Desarrollo. También, se destacó en el ámbito de las artes visuales con proyectos fotográficos y exposiciones, como Tohil y Rasgos Imaginarios.
Y durante 2011 y 2012 fue integrante del elenco de ImaginaMar (ImaginOcean), adaptación producida por Fundación Paiz.
En 2018 fue reconocido con el Botón de Oro de la Casa de la Cultura de Quetzaltenango “Julio de la Roca” y es el orgulloso ganador del Premio Centroamericano de Novela 2023 Mario Monteforte Toledo, obtenido por su destacada novela: El acto de los wayob.
“El arte devela síntomas sociales y hace un registro histórico de una época (…) No es posible hacer el mal desde el arte, pues es una fuerza creadora y por eso es importante que las organizaciones sigan apoyándolo”.
MARTÍN DÍAZ VALDÉZ
«…abrumados por la presencia de la casa, sus bestiales vestigios, que daban la sensación de respirar como un depredador agonizante. Caminaban procurando hacer el menor ruido posible. En verdad sentían que el edificio podría levantarse para aplastarlos de un zarpazo».