Los participantes

1. Podrán optar al premio todas aquellas personas mayores de edad con nacionalidad centroamericana, demostrada mediante certificado de nacionalidad o pasaporte, sin importar su lugar de residencia. Los países considerados centroamericanos para este certamen son Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

2. Cada participante podrá enviar únicamente una novela, inédita de autoría propia. No se aceptan obras de autores fallecidos.

Las plicas

3. Las obras participantes deberán poseer las siguientes características:

  • Estar escritas en español
  • Ser originales
  • Temática libre
  • Tener una extensión máximo de ciento treinta  (130) páginas
  • Deberán estar escritos en computadora
  • Letra Arial doce (12)
  • Doble espacio
  • Tamaño Carta
  • Con margen normal de Word (2.5 cm inferior y superior, 3 cm derecho e izquierdo)

4. No pueden haber sido previamente premiadas en otros certámenes y no se hallan pendientes de fallo de ningún otro concurso. 

5. Especificaciones:

  • Los archivos digitales de los manuscritos se deberán presentar en formato Microsoft Word (.docx) y en formato de lectura (.pdf), identificándolos con la siguiente nomenclatura: Seudonimo_Nombredelaobra.docx y Seudonimo_Nombredelaobra.pdf. 
  • En la primera página del manuscrito deberán figurar el nombre del certamen al que está aplicando más el seudónimo y el nombre de la obra coincidiendo exactamente con la información ingresada en el formulario y con el nombre de los archivos adjuntos. 

6. De no seguir los lineamientos arriba descritos, o de enviar incorrectamente el formulario, la obra será descalificada.

7. La inscripción oficial de cada participante se llevará a cabo de manera digital a través de la plataforma designada para la entrega de plicas, la cual se encuentra disponible en el sitio web: https://premiomontefortetoledo.org.

7.1. Se deberá realizar la inscripción personal por medio del formulario oficial y adjuntar los archivos digitales de su manuscrito, de la siguiente manera:

  • llenar todos los campos de información requeridos en el formulario;
  • cargar su manuscrito en dos formatos electrónicos (PDF y Word);
  • aceptar las presentes bases y condiciones del premio mediante la casilla de verificación (checkbox) correspondiente, garantizando que la obra es inédita y no esté pendiente de fallo en otro concurso literario;
  • enviar formulario;
  • recibirá una notificación automática al correo electrónico que se ingresó en el formulario confirmando que la plica fue recibida.
  • Para resolver cualquier conflicto relacionado con el envío, se deberá contactar vía correo electrónico a: Jimena.castillo@fundacionpaiz.org.gt, con el asunto ‘PMT25 CONFLICTO’, e identificarse con el seudónimo utilizado y el nombre de la obra.

8.El plazo de admisión es a partir lunes diecisiete (17) de febrero al jueves quince (15) de mayo del año en curso, a las 23:59 horas (GUA) en la plataforma web https://premiomontefortetoledo.org

El Premio

  1. El premio único asciende a cincuenta mil quetzales (Q50,000.00). Además, se incluye un diploma y un galardón, que serán entregados en una ceremonia especial en Ciudad de Guatemala durante el mes de octubre del año en curso. 
  2. El jurado calificador estará integrado por tres personas del medio literario: escritores, críticos, editores, periodistas y/o académicos hispanoamericanos, quienes emitirán su fallo de inmediato con carácter inapelable. El premio podrá ser declarado desierto por el jurado calificador; sin que se acumule el incentivo económico para la próxima edición.
  3. El premio será otorgado a la novela que, por unanimidad, o por mayoría de votos del jurado, sea seleccionada. La persona ganadora será notificada por un representante de Fundación Paiz para la Educación y la Cultura.

Avisos legales

  1. La persona participante autoriza a verificar la autenticidad de la información enviada. Y al uso de la información recibida.
  2. No podrán participar colaboradores internos, integrantes ni directivos de la entidad organizadora.
  3. Si la persona ganadora no reside en Ciudad de Guatemala, pero sí en Centroamérica, será invitada a cuenta de la producción del premio; si reside en cualquier otro país, el viaje será opcional, a cuenta de la persona ganadora y la ceremonia podrá ser virtual.
  4. La persona ganadora autoriza la lectura de su obra a los representantes de Fundación Paiz; conservará sus derechos de autor y podrá publicar su obra en la editorial que considere conveniente, incluyendo en la portada el nombre y logotipo de este certamen, adquiriendo el compromiso de hacer mención al otorgamiento del premio cuando citen su obra. Recibirá un Manual para las citas textuales y el uso del logo del premio con las directrices gráficas necesarias.
  5. La persona ganadora autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete —al objeto de lograr la mayor difusión del Premio— a participar activa y personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Fundación Paiz considere adecuados.
  6. Fundación Paiz publicará un fragmento del manuscrito de la novela ganadora, con una revisión del jurado calificador, con el fin de difundir la obra ganadora y darla a conocer al público interesado. La publicación se hará en el sitio web: https://fundacionpaiz.org.gt/ 
  7. La participación en el premio implica la aceptación total de estas bases. Para cualquier diferencia que hubiese debe ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales de la República de Guatemala.
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?