@fundacionpaiz Esta galería es un destino obligatorio si estás en zona 10. 🫶 📍La galería El Túnel está ubicada en 16 calle 1-01 zona 10, Plaza Obelisco. ¡Recuerda que la entrada es gratuita!🤩🥳 @marlovbarrios1 #museo #museum #museummoment #museumdate #museostiktok #arte #art #galeria #gallery #galeriaeltunel #pintura #artistatiktok #efrainrecinos #dateideas #artetiktok #arte #cultura #culturageneral #fyp #parati ♬ Lose Justice – Ives Rebecca Lynn
Galería El Túnel
Museo Arqueología y Etnología
@fundacionpaiz Visitamos el renovado Museo de Arte Maya (Antropología y Etnología), ubicado en la zona 13. 🏛️ Está abierto de martes a domingo de 10:00 am a 7:00 de la noche, con entrada gratuita durante este mes. Para más información visita las redes sociales del museo @artemayagt @Cultura GUATE #museo #museum #museostiktok #museummoment #artetiktok #arte #artemaya #culturamaya #museumdate #fyp #parati #cultura #culturageneral #CapCut ♬ Epic Music(863502) – Draganov89
¡Se viene la 3ª Feria de Arte de Fundación Paiz!
¿Buscas un espacio para exponer tu arte? Sigue leyendo…
Es la tercera vez que Fundación Paiz lleva a cabo la Feria de Arte. Esta vez salimos de nuestra casa y nos unimos al Festival CusCun para proveer al encuentro gastronómico familiar un espacio único destinado al arte de Guatemala, la #Plazadelartista.
El 09 y 10 de marzo de 10 a 18 horas en la Plaza Perú de la Av. Las Américas, encontrarás un espacio único de arte en vivo, música, gastrononía y talleres culturales.
¡Tendremos stands para aquellos artistas que quieran exhibir sus obras! ¡Se esperan 100 mil visitantes! Este espacio puede ser tuyo, inscríbete aquí.
¿Qué tendremos en #LaPlazadelartista?
Una plaza completa destinada al arte. Una inmensa estructura en forma de pirámide con obras de la Colección Paiz y artistas que elaborarán sus obras en vivo, y otros exhibirán sus piezas artísticas para que puedas adquirirlas; también tendremos talleres culturales, música y gastronomía.
Nueve artistas en vivo
En una innovadora estructura con forma de pirámide, los artistas Camilo Almaraz, Nathan Ardón, Erick Boror, Emma Cancinos, Erwin Guillermo, Seimer Guerra, Lucia Morán, Mónica Serra y Valenz estarán creando en vivo sus obras ante la mirada de los visitantes.
Las nueve piezas culminadas formarán parte de una exposición que será montada en la sala de maternidad del Centro de Salud “El Amparo” (zona 7, colonia El Amparo II), con el fin de asegurar un ambiente acogedor que inspire tranquilidad, armonía y bienestar a las madres, hijos y visitantes del centro de salud.
Agenda el evento aquí. ¡Te esperamos!
5 encuentros culturales imperdibles del 2024
Este año comenzamos con buenas nuevas y nuevos encuentros culturales. Recibimos muchas respuestas al último boletín del 2023 y nos gustaría compartir algunos de esos anhelos que resumen lo que te deseamos y nos deseamos para este 2024:
“Muchas pinceladas de amor en este nuevo año que se aproxima”.
Marco Tulio Estrada
“Gracias por su gran apoyo a nuestros estudiantes. Dios les bendiga grandemente”.
Sandra Urbelinda Díaz, Colegio La Salle Chiquimula
“Gracias Fundacion Paiz por ser parte de ese enriquecimiento para l@s amantes al arte de nuestra querida Guatemala”.
Edgar Alvarez
“Gracias por los espacios artísticos de este año. Ha sido un gusto colaborar con ustedes. Por un 2024 lleno de oportunidades de trabajar juntos en el mundo del arte”.
Mariandrea Rivera
Cinco encuentros culturales de Fundación Paiz

- 3ª Feria de Arte, La Plaza del Artista | 9 y 10 de marzo
Por primera vez, el encuentro gastronómico multitudinario, el Festival CusCun organizado por la Municipalidad de Guatemala, tendrá una plaza dedicada exclusivamente al arte: La Plaza del Artista. Fundación Paiz llevará a cabo la 3ª Feria de Arte, donde se apreciarán obras en vivo de artistas destacados, recorridos por significativas obras de la Colección Paiz, venta de arte, música y actividades para niñas y niños, arte urbano y muchas sorpresas.
Agenda el encuentro: 3ª Feria de Arte.
- Festival de la Luz de Antigua | 19, 20 y 21 de julio
En coproducción con Antigua Viva, realizaremos un encuentro que fusionará la tecnología y la innovación con el arte: El Festival de la Luz de Antigua, 500 años de Santiago. Un evento sin precedentes en el país que unirá proyecciones artísticas de videomapping en seis monumentos históricos de la ciudad colonial; un congreso destinado al arte digital y las nuevas tecnologías; y una exposición inmersiva de la Colección Paiz.
¡Pronto tendremos más detalles! Por el momento, agenda el 19, 20 y 21 julio.
- 44 Festival de Marimba Paiz
¡Nuestro compromiso con la música y el instrumento nacional sigue! Estamos planeando un megaevento que no te podrás perder.
Como siempre es buen momento para escuchar marimba. Disfruta uno de los últimos festivales virtuales que tuvimos con la dirección nuestro querido maestro, Guillermo de León Ruiz:
- Premio Monteforte Toledo Cuento 2024
Fundación Paiz presenta este año, la vigésima tercera edición del Premio Monteforte Toledo, edición cuento 2024. El proceso de aplicación estará vigente de manera virtual exclusivamente, del 05 de febrero al 17 de mayo. En este certamen de cuentos, la persona ganadora del certamen recibirá un reconocimiento de Q.25,000.00, un diploma y un galardón.
¿Ya leíste las publicaciones digitales de los últimos dos ganadores? Te las compartimos:
El acto de los wayob de Martín Díaz Valdés (Novela 2023)
Barberos en huelga de Michelle Recinos (Cuento 2022)
- Año previo a la 24 Bienal de Arte Paiz
Aunque la 24 Bienal de Arte Paiz será en el 2025, este año abriremos la convocatoria a artistas y tendremos varios encuentros previos para empezar a vivir el encuentro de arte contemporáneo más importante de Centroamérica. Adivina ¿quién vendrá a visitarnos?
Por cierto, te invitamos a descargar el catálogo de la 23 Bienal de Arte Paiz aquí.

Foto de portada: cortesía Antigua Viva.
El arte es nuestro derecho
Queridos amigos del arte,
Al mirar atrás y reflexionar sobre este año, nos embarga un profundo sentimiento de gratitud por todo el apoyo y la pasión que han mostrado por el arte y nuestra Fundación. En este recorrido a lo largo de los meses, hemos sido testigos de cómo el arte ha tejido puentes, ha iluminado mentes y ha dado voz a las emociones más profundas.
Desde Fundación Paiz, abogamos por la democratización del arte como un derecho básico para todas las personas. El arte no sólo enriquece nuestras vidas, sino que también promueve la creatividad, la empatía y el entendimiento entre comunidades diversas. Trabajar por el acceso equitativo al arte es trabajar por un mundo más inclusivo y enriquecedor para todos.
En nuestra visión como fundación, siempre hemos mantenido firme la convicción de que el arte es más que una expresión creativa; es un derecho humano. En Fundación Paiz creemos en el arte como un generador de cambio, capaz de transformar y conectar a los seres humanos, por lo que tenemos claro nuestro propósito de generar espacios que promuevan el arte, la educación y la cultura como herramientas de comunicación y desarrollo social.
Este año, con su valioso apoyo y entusiasmo, hemos avanzado hacia la realización de ese ideal. Juntos hemos cultivado espacios de creatividad, hemos fomentado el diálogo cultural y hemos asegurado que el arte sea accesible para todos.
Cada una de las exhibiciones, talleres, eventos y programas educativos han sido pilares en la construcción de este mundo donde el arte no es un privilegio, sino un derecho fundamental.
Mientras nos preparamos para despedir este año, queremos expresar nuestro agradecimiento más profundo a todos los artistas, colaboradores, donantes, voluntarios y amantes del arte que han sido parte de esta hermosa travesía. Su dedicación y compromiso por el arte han sido la fuerza motriz que ha impulsado cada iniciativa y ha iluminado cada corazón.
A medida que nos acercamos a un nuevo año, renovamos nuestro compromiso con la causa del arte como un derecho humano inalienable, lo cual tiene un impacto trascendente en la educación. Juntos, seguiremos promoviendo la inclusión, la diversidad y el acceso equitativo al arte para construir un mundo más vibrante y enriquecedor para todos.
¡Gracias por formar parte de esta maravillosa odisea artística! Que el próximo año esté lleno de nuevas creaciones, descubrimientos y experiencias que enriquezcan nuestras vidas.
Con aprecio y esperanza,
Sonia Hurtarte.
Directora Ejecutiva